HA SIDO UNA GALA INSÍPIDA. Se puede decir más alto pero no más claro. Eva Hache, normalmente me suelo reir con tus monólogos, pero en la gala celebrada el pasado 19 de febrero estaba más que deseando que no volvieses a subir al escenario. Siento decirlo pero aburrías. El número musical, un fraude. El público, más soso que nunca (menos la primera fila como no). Y bueno, que decir de tus 6, cómo llamarlos... ¿vestidos? Bueno, si tú lo dices... En fin, me pareció una gala burda, aburrida y absurda: parece mentira, que siendo una de las galas más cuidadas del mundo del cine haya sido tan ordinaria y vulgar. En cuanto a los premiados, me gustaría comentar un par de cositas. Por un lado, enhorabuena a Karmele Soler por su galardón de maquillaje en "La piel que habito", a Alberto Iglesias por su composición para la misma película y por último a Pedro Rivero y a Alberto Vazquez por su Goya por el cortometraje de animación "Bird Boy". Despues de barrer para casa, me gustaría hacer hincapié en dos cosas de la gala: Isabel Coixet, todos sabemos que siempre necesitas ser el centro de atención pero de ahí a que tengas atados a los espontáneos y los sueltes en tu aparición. Sitio que vas, sitio que aparecen. Yo que tú, me asustaría si me llegasen osos de peluche a casa... Por cierto, muy bonito el disfraz de hija de Zapatero. Por último, tengo que decir que me ha parecido muy conmovedor e interesante el discurso del director novel premiado Kike Maillo. Gente como él demuestra que en la industria del cine español, hay gente transgresora y con ganas de difundir este cine mas allá de las fronteras.
LO PEOR: La pedazo CHAPA de los directores de la Academia. LO MEJOR: María León, Elena Anaya, Jan Cornet y Kike Maillo.
. El pasado 14 de enero se celebró la edición número 69 de los Globos de Oro. Después del percance ocurrido el año pasado con Ricky Gervais, parece que la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood no escarmienta, ya que este año han vuelto a repetir con el conflictivo maestro de ceremonias; parece que gusta un buen plato de humor british. Aunque Gervais tenía unas cuantas pautas escritas en un papel por parte de la Asociación, hizo caso omiso de dichas instrucciones y aplicó su mejor baza irónica y burlesca en la gala.
Aquí podeis visionar los momentos más entretenidos para unos y comprometidos para otros (atentos a las caras de los presentes):
Tras la inauguración del acto, varios actores y gente del mundo del famoseo, subió al atril para entregar los premios de las distintas categorias. Os adjunto una lista con las categorias del apartado de cine y sus respectivos nominados y ganadores:
MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA "The descendants" (Ganadora) "The help" "Hugo" "Moneyball" "The ides of march" "War horse"
MEJOR PELÍCULA COMEDIA/MUSICAL "50/50" "The artist"(Ganadora) "Bridesmaids" "Midnight in Paris" "My week with Marilyn"
MEJOR DIRECTOR Woody Allen "Midnight in Paris" George Clooney "The ides of march" Michel Hazanavicius "The artist" Alexander Payne "The descendants" Martin Scorsese "Hugo" (Ganador)
MEJOR ACTOR DRAMÁTICO George Clooney "The descendants"(Ganador) Leonardo DiCaprio "J. Edgar" Michael Fassbender "Shame" Ryan Gosling "The ides of march" Brad Pitt "Moneyball"
MEJOR ACTOR COMEDIA/MUSICAL Jean Dujardin "The artist" (Ganador) Joseph Gordon-Levitt "50/50" Ryan Gosling "Crazy, stupid, love" Owen Wilson "Midnight in Paris" Brendan Gleeson "The guard"
MEJOR ACTRIZ DRAMÁTICA Glenn Close "Albert Nobbs" Viola Davis "The help" Rooney Mara "The girl with the dragon tattoo" Meryl Streep "The iron lady"(Ganadora) Tilda Swinton "We need to talk about Kevin"
MEJOR ACTRIZ COMEDIA/MUSICAL Jodie Foster "Carnage" Charlize Theron "Young adult" Kristin Wiig "Bridesmaids" Michelle Williams "My week with Marilyn"(Ganadora) Kate Winslet "Carnage"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO Kenneth Branagh "My week with Marilyn" Albert Brooks "Drive" Jonah Hill "Moneyball" Viggo Mortensen "A dangerous method" Christopher Plummer "Beginners" (Ganador)
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA Bérénice Bejo "The artist" Jessica Chastain "The help" Janet McTeer "Albert Noobs" Octavia Spencer "The help"(Ganadora) Shailene Woodley "The descendants"
MEJOR GUIÓN Woody Allen "Midnight in Paris" (Ganador) Nat Faxon, Alexander Payne y Jim Rash "The descendants" Aaron Sorkin y Steven Zaillian "Moneyball" Michel Hazanavicius "The artist" George Clooney y Grant Heslov "The ides of march"
MEJOR BANDA SONORA John Williams "War horse" Ludovic Bource "The artist" (Ganador) Howard Shore "Hugo" Trent Reznor, Atticus Ross "The girl with the dragon tatoo" Abel Korzeniowski "W.E."
MEJOR CANCIÓN "Lay Your Head Down" (Albert Nobbs) "The Living Proof" (The Help) "Hello Hello" (Gnomeo & Juliet) "Masterpiece" (W.E.) (Ganador) "The Keeper" (Machine Gun Preacher)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN "Rango" "The adventures of Tintin"(Ganadora) "Arthur Christmas" "Puss in boots" "Cars 2"
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA "A separation" (Irán) (Ganadora) "The flowers of war" (China) "La piel que habito" (España) "Le gamin au velo" (Bélgica) "In the land of blood and honey" (EE.UU.)
Por último, como no he podido resistir la tentación, os pongo un link con unas cuantas anecdotas que ocurrieron durante el transcurso de la gala:
Después de tanto tiempo perdido y sin rumbo alguno (blogísticamente hablando), me he propuesto hacer un post sobre los Goya. La razón de dicha decisión ha sido las nominaciones que se han hecho públicas esta mañana a eso de las 11:00. Enrique Gonzalez Macho, daba paso a un par de actorazos al atril: una Inma Cuesta vergonzosilla y un Lluis Homar rotundo y a la vez medio clown. Ellos se han encargado de pronunciar los nombres de los nominados de la gala número 26 de los Premios Goya.
Recordando tiempos pasados, la gala 25 concretamente, recordamos como Alex de la Iglesia dejó el timón dejando así la Academia de la Ciencia y de las Artes Cinematográficas de España a la deriva de un modo un tanto polémico.
Antes que nada, me gustaría hacer especial hincapié en un par de temas, puesto que han sido los que me han causado cierto estupor. Por un lado, me parece mal, bueno que leches, indignante que la película "Mientras Duermes" tenga una sola nominación (la de Luis Tosar). Es aberrante que esta representación perfecta de lo que es un psycho-thriller no opte a ningun busto. Por otro lado, eso como opinión personal e intransferible, tengo que destacar la falta de títulos vascos en la lista. Las únicas producciones vascas nominadas son de animación: ¿qué somos, Novita? ¿o tal vez Calimero? En fin, hay producciones, que dicho sea de paso constan en la preselección que son delicias cinematográficas, veáse el caso de "Bertsolari" o "Arriya". ¿Nos limitamos a películas de escaparate y gran renombre? En fin, ya les llegará su San Martín.
Después de quedarme más pancho que el Gordo Cabrón, y de agradeceros por darle un gran, enorme, maravilloso, esplendoroso ROSCO a "Torrente 3" (aunque yo lo titularía Dos tontos muy tontos), os informo de todos los apartados y sus respectivos nominados. A todo esto, que la gala será el 19 de febrero y lo presentará Eva Hache (Buenafuenta podriamos decir).
Recuento de los más nominados: "La piel que habito" 16 nominaciones, "No habrá paz para los malvados" 14 nominaciones, "Eva" 12 nominaciones, "Blackthorn" 11 nominaciones y "La voz dormida" 9 nominaciones.
Mejor Película
‘Blackthorn’
‘La piel que habito’
‘La voz dormida’
‘No habrá paz para los malvados’
Mejor Dirección
Mateo Gil por ‘Blackthorn’
Pedro Almodóvar por ‘La piel que habito’
Benito Zambrano por ‘La voz dormida’
Enrique Urbizu por ‘No habrá paz para los malvados’
Mejor Interpretación Masculina Protagonista
Daniel Bruhl por ‘Eva’
Antonio Banderas por ‘La piel que habito’
Luis Tosar por ‘Mientras duermes’
José Coronado por ‘No habrá paz para los malvados’
Mejor Interpretación Femenina Protagonista
Verónica Echegui por ‘Katmandú, un espejo en el cielo’
Salma Hayek por ‘La chispa de la vida’
Elena Anaya por ‘La piel que habito’
Inma Cuesta por ‘La voz dormida’
Mejor Dirección novel
Paula Ortíz por ‘De tu ventana a la mía’
Kike Maillo por ‘Eva’
Paco Arango por ‘Maktub’
Eduardo Chapero-Jackson por ‘Verbo’
Mejor Guión adaptado
Ángel de la Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca y Rosanna Cecchini por ‘Arrugas’
Icíar Bollaín por ‘Katmandú, un espejo en el cielo’
Pedro Almodóvar por ‘La piel que habito’
Benito Zambrano e Ignacio del Moral por ‘La voz dormida’
Mejor Guión original
Miguel Barros por ‘Blackthorn’
Martí Roca, Sergi Belbel, Cristina Clemente y Aintza Serra por ‘Eva’
Woody Allen por ‘Midnight in Paris’
Enrique Urbizu y Michel Gaztambide por ‘No habrá paz para los malvados’
Mejor Actor revelación
José Mota por ‘La chispa de la vida’
Jan Cornet por ‘La piel que habito’
Marc Clotet por ‘La voz dormida’
Adrián Lastra por ‘Primos’
Mejor Actriz revelación
Blanca Suárez por ‘La piel que habito’
María León por ‘La voz dormida’
Michelle Jenner por ‘No tengas miedo’
Alba García por ‘Verbo’
Mejor Interpretación masculina de reparto
Juan Diego por ’23-F: La película’
Lluis Homar por ‘Eva’
Juanjo Artero por ‘No habrá paz para los malvados’
Raúl Arévalo por ‘Primos’
Mejor Interpretación femenina de reparto
Maribel Verdú por ‘De tu ventana a la mía’
Pilar López de Ayala por ‘Intruders’
Ana Wagener por ‘La voz dormida’
Goya Toledo por ‘Maktub’
Mejor Película Documental
‘30 años de oscuridad’
‘El Cuaderno de barro’
‘Escuchando al juez Garzón’
‘Morente’
Mejor Música Original
Lucio Godoy por ‘Blackthorn’
Evgueni Galperine y Sacha Galperine por ‘Eva’
Alberto Iglesias por ‘La piel que habito’
Mario de Benito por ‘No habrá paz para los malvados’
Mejor Canción original
Debajo del limón de ‘De tu ventana a la mía’
Nana de la hierbabuena de ‘La voz dormida’
Nuestra playa eres tú de ‘Maktub’
Verbo de ‘Verbo’
Mejor Sonido
Daniel Fontrodona, Marc Orts y Fabiola Ordoyo por ‘Blackthorn’
Jordi Rossinyol, Oriol Tarragó y Marc Orts por ‘Eva’
Iván Marín, Marc Orts y Pelayo Gutiérrez por ‘La piel que habito’
Licio Marcos de Oliveira, Ignacio Royo-Villanova e Ignacio Royo-Villanova por ‘No habrá paz para los malvados’
Mejor Dirección de Fotografía
Juan Antonio Ruiz Anchía por ‘Blackthorn’
Arnau Valls Colomer por ‘Eva’
José Luis Alcaine por ‘La piel que habito’
Unax Mendía por ‘No habrá paz para los malvados’
Mejor Dirección Artística
Juan Pedro de Gaspar por ‘Blackthorn’
Laia Colet por ‘Eva’
Antxón Gómez por ‘La piel que habito’
Antón Laguna por ‘No habrá paz para los malvados’
Mejor Maquillaje/Peluquería
Ana López-Puigcerver y Belén López-Puigcerver por ‘Blackthorn’
Concha Rodríguez y Jesús Martos por ‘Eva’
Karmele Soler, David Martí y Manolo Carretero por ‘La piel que habito’
Montse Boqueras, Nacho Díaz y Sergio Pérez por ‘No habrá paz para los malvados’
Mejores Efectos Especiales
Arturo Balseiro y Lluís Castells por ‘Eva’
Raúl Romanillos y David Heras por ‘Intruders’
Reyes Abades y Eduardo Díaz por ‘La piel que habito’
Raúl Romanillos y Chema Remacha por ‘No habrá paz para los malvados’
Mejor Diseño de Vestuario
Clara Bilbao por ‘Blackthorn’
Paco Delgado por ‘La piel que habito’
María José Iglesias García por ‘La voz dormida’
Patricia Monné por ‘No habrá paz para los malvados’
Mejor Montaje
David Gallart por ‘Blackthorn’
Elena Ruiz por ‘Eva’
José Salcedo por ‘La piel que habito’
Pablo Blanco por ‘No habrá paz para los malvados’
Mejor Dirección de Producción
Andrés Santana por ‘Blackthorn’
Toni Carrizosa por ‘Eva’
Toni Novella por ‘La piel que habito’
Paloma Molina por ‘No habrá paz para los malvados’
¿Qué pasó? Se preguntarán algunos, pues he aquí un breve resumen de lo mejor y también de lo más superficial y pedante. No me voy a meter en cuestión de estética ni de vestidos, para ello están los blogs de moda. Si eso era lo más interesante para usted, puede interrumpir su lectura.
Ahora, para los más cinéfilos:
- Lo mejor de la gala fue sin duda alguna la aparición estelar de Kirk Douglas, quién entregó el premio a Melissa Leo por mejor actriz de reparto. "Espartaco" sacó más de una carcajada al público allí presente cuando piropeó sin titubear a la presentadora Anne Hathaway. Otro de los momentos más bonitos de la gala, fue el speech de Natalie Portman. La actriz israelí emocionó a más de uno con su ternura. Por último, entre otros muchos momentos cúlmen, quiero destacar el patriotismo de Helena Bonham Carter, quién enseñó sin vacileo alguno su liguero con la bandera británica.
- Por otro lado, nos encontramos con lo peorcito de la gala. La medalla de oro se la llevó James Franco, quién arrastró inevitablemente a la señorita Hathaway a una presentación sosa, aburrida e insípida. En los ensayos preliminares, el actor californiano no dio la talla pero la Academia prosiguió con lo pactado. El guión tampoco estuvo nada acertado, cosa que nos extraña, ya que en años anteriores resultaba más amena la gala. La pobre Anette Benning no resultó premiada a la mejor actriz, estaba más que claro que su competidora la señorita Portman sería la gran ganadora. Cuatro veces nominada y en ninguna ha resultado ser la ganadora la actriz kansense. Esperemos que la Academia no espere al Oscar Honorífico para premiarla. Por último, cabe destacar la falta de tacto en cuanto al homenaje a los fallecidos del ámbito, puesto que se olvidaron de unos cuantos como por ejemplo Eric Rohmer, Corey Haim, Maria Schneider y la ganadora de un Oscar Lisa Blount.
Aquí teneis la definitiva lista de ganadores de los Oscars 2011:
Mejor Película: "El Discurso del Rey"
Mejor Director: Tom Hooper por "El Discurso del Rey"
Mejor Actor: Colin Firth por "El Discuro del Rey"
Mejor Actriz: Natalie Portman por "Cisne Negro"
Mejor Actor de Reparto: Christian Bale por "The Fighter"
Mejor Actriz de Reparto: Melissa Leo por "The Fighter"
Mejor Guión Adaptado: Aaron Sorkin por "La Red Social"
Mejor Guión Original: David Seidler por "El Discurso del Rey"
Mejor Película de Animación: "Toy Story 3"
Mejor Dirección Artística: "Alicia en el País de las Maravillas"
Mejor Fotografía: Wally Pfisterpor "Origen"
Mejor Diseño de Vestuario: Colleen Atwood por "Alicia en el País de las Maravillas"
Mejor Documental: "Inside Job", de Charles Ferguson y Audrey Marrs
Mejor Cortometraje Documental: "Strangers No More", de Karen Goodman y Kirk Simon
Mejor Montaje: Angus Wall y Kirk Baxter por "La Red Social"
Mejor Película de Habla No Inglesa: "In a Better World" de Dinamarca
Mejor Maquillaje: "El Hombre Lobo"
Mejor Música Original: Trent Reznor y Atticus Ross por "La Red Social"
Mejor Canción: We belong together de "Toy Story 3"
Mejor Cortometraje de Animación: "The Lost Thing", de Shaun Tan y Andrew Ruhemann
Mejor Cortometraje de Ficción: "God of Love", de Luke Matheny
Mejor Sonido: "Origen"
Mejor Montaje de Sonido: "Origen"
Mejores Efectos Especiales: "Origen"
Óscar Honorífico: Eli Wallach, Jean-Luc Godard y Francis Ford Coppola
Os dejo también un video con los mejores momentos de la gala:
El domingo fué el 25 aniversario de los premios Goya. El panorama se presentaba muy revoltoso: un bilbaíno celebrando su último día de académico, una madrileña imponiendo su ley, unos manifestantes en la entrada del Teatro Real armando un escándalo del copón y un saltarín catalán. Parece un chiste, ¿os ha hecho gracia? Pués la verdad, que a algunos ni pizca.
Todo comenzó con tranquilidad, harmonía entre Ángeles Gonzalez Sinde y Alex de la Iglesia, un Buenafuente pletórico y un público muy risueño. Nada más empezar a dar los premios, y el acto se ha convertido en un no parar de subidones y caídas estrepitosas. "Balada triste de trompeta": 15 nominaciones, la gran favorita, una película de la que todos hablaban (cuando salí del cine después de verla, unos decían: "se merece un Oscar"). Muy lejos de todo eso, la bilbainada se hizo con tan sólo 2 Goyas. Lamentable. ¿Castigo? ¿Venganza? Quizá si, quizá no. "Pa Negre" de Agustí Villaronga fué la gran campeona de la noche, que ganó nada más y nada menos que 10 bustos. Sin duda, fué la revelación y ahora que ha tenido tanto éxito,la pondran en todas las salas de cine. El domingo leí que solo la ponían en un cine de todo Madrid, triste pero cierto.
Hubo muchos momentos de tensión como el salto a la palestra de Jimmy Jump y también momentos inolvidables como la repentina aparición de Paco León y su actuación al lado de Luis Tosar. De ahí en adelante, me pareció un poco bodrio la verdad. Alex de la Iglesia en su último discurso como presidente de la Academia, dejó muy claro su punto de vista. "No le tenemos miedo a Internet" dijo el bilbaíno. También dijo que Internet no era el futuro, pero como presente que es, teníamos que amoldarnos todos a él. Para terminar, se reafirmó en que después de 25 años tan buenos para el cine español, quedaban todavía otros 25 o incluso más. Por último, cabe destacar el excelente papel de anfitrión que hizo Andreu Buenafuente,; sin duda alguna uno de los mejores (por no decir el mejor) humorista de España.
El director de la academia Tom Sherak y la ganadora del Oscar a la mejor actriz en el 2010 Monique han anunciado hace unos minutos en el Samuel Goldwyn Theatre la lista de los nominados para los premios Oscars del 2011. Nada más sacar a la luz los nombres de los que optan a las estatuillas, Internet y los medios se han revolucionado y han comenzado a hacer cábalas. Esta es la lista de los nominados:
Mejor película del año
Black Swan(Fox Searchlight) A Protozoa and Phoenix Pictures Production Mike Medavoy, Brian Oliver and Scott Franklin, Producers
The Fighter(Paramount) A Relativity Media Production David Hoberman, Todd Lieberman and Mark Wahlberg, Producers
Inception(Warner Bros.) A Warner Bros. UK Services Production Emma Thomas and Christopher Nolan, Producers)
The Kids Are All Right(Focus Features) An Antidote Films, Mandalay Vision and Gilbert Films Production Gary Gilbert, Jeffrey Levy-Hinte and Celine Rattray, Producers
The King's Speech(The Weinstein Company) A See-Saw Films and Bedlam Production Iain Canning, Emile Sherman and Gareth Unwin, Producers
127 Hours(Fox Searchlight) An Hours Production Christian Colson, Danny Boyle and John Smithson, Producers
The Social Network(Sony Pictures Releasing) A Columbia Pictures Production Scott Rudin, Dana Brunetti, Michael De Luca and Ceán Chaffin, Producers
Toy Story 3(Walt Disney) A Pixar Production Darla K. Anderson, Producer
True Grit(Paramount) A Paramount Pictures Production Scott Rudin, Ethan Coen and Joel Coen, Producers
Winter's Bone(Roadside Attractions) A Winter's Bone Production Anne Rosellini and Alix Madigan-Yorkin, Producers
Mejor actor principal
Javier Bardemin "Biutiful" (Roadside Attractions)
Jeff Bridgesin "True Grit" (Paramount)
Jesse Eisenberg in "The Social Network" (Sony Pictures Releasing)
Colin Firth in "The King's Speech" (The Weinstein Company)
James Franco in "127 Hours" (Fox Searchlight)
Mejor actor de reparto
Christian Bale in "The Fighter" (Paramount)
John Hawkes in "Winter's Bone" (Roadside Attractions)
Jeremy Renner in "The Town" (Warner Bros.)
Mark Ruffalo in "The Kids Are All Right" (Focus Features)
Geoffrey Rush in "The King's Speech" (The Weinstein Company)
Mejor actriz principal
Annette Bening in "The Kids Are All Right" (Focus Features)
Nicole Kidman in "Rabbit Hole" (Lionsgate)
Jennifer Lawrence in "Winter's Bone" (Roadside Attractions)
Natalie Portman in "Black Swan" (Fox Searchlight)
Michelle Williams in "Blue Valentine" (The Weinstein Company)
Mejor actriz de reparto
Amy Adams in "The Fighter" (Paramount)
Helena Bonham Carter in "The King's Speech" (The Weinstein Company)
Melissa Leo in "The Fighter" (Paramount)
Hailee Steinfeld in "True Grit" (Paramount)
Jacki Weaver in "Animal Kingdom" (Sony Pictures Classics)
Mejor película de animación
How to Train Your Dragon (Paramount) Chris Sanders and Dean DeBlois
The Illusionist(Sony Pictures Classics) Sylvain Chomet
Toy Story 3(Walt Disney) Lee Unkrich
La lista completa de los nominados aquí. La 83ª Ceremonia de los Oscars se celebrará el 27 de febrero en el Teatro Kodak. Comenten vuestra opinión acerca de los nominados y hagan apustas sobre los ganadores.
El último escándalo, ha sido el acoso y derribo que ha cometido el actor británicoRicky Gervais en la edición nº 68 de los Globos de Oro. Se le asignó presentar la gala, y así lo hizo. Hasta aquí todo bien. Pero, ¿cuál fué el problema? Que nada más ponerse delante del atril, empezó a soltar ironías y acusaciones camufladas con toques de humor.
A mitad de la gala, Gervais se ausentó un buen rato, haciendo así revolucionar las redes sociales: todas comentaban que no le iban a dejar salir de nuevo al escenario, pero cierto tiempo más tarde, volvió, y vació todos sus cartuchos.
Nada más terminar la gala, se supo que no volvería a ser aceptado en los Globos de Oro. Ha abierto la lista negra, dando paso a todo tipo de comentarios sobre su aparición y sobre el dudoso control de la organizacion: Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
Aquí os dejo el video de las perlas que solto Gervais en la 68º (y para él la última) Edición de los Globos de Oro.